Cart 0
 
 


Los problemas de visión cambian con la edad

 
age-problems-header.jpg
 

Los problemas de visión pueden aparecer a cualquier edad

Algunas veces resultan en incomodidad y malestar; otras veces afectan nuestra visión y cómo percibimos el mundo que nos rodea. 

 
fondo.png
 
_MG_6873.jpg

Signos de alerta en niños

  • Sentarse muy cerca de las pantallas o sostener libros o dispositivos móviles muy cerca.

  • Perder el renglón mientras leen o usar un dedo para guiar sus ojos mientras lo hacen.

  • Juntar sus ojos o fruncir el ceño mientras leen, para ver mejor.

  • Frotarse los ojos con frecuencia.

  • Sensibilidad a la luz y/o lagrimeo excesivo.

  • Cerrar un ojo para leer, ver pantallas digitales o simplemente "ver mejor".

  • Evitar actividades que requieren visión cercana, como lecturas o tareas.

  • Evitar actividades que requieren visión lejana, como participar en deportes u otras actividades recreativas.

  • Quejarse de dolor de cabeza u ojos cansados.

  • Evitar el uso de computadores porque "les duelen los ojos".

  • Bajo rendimiento en sus estudios.

 
CHEQUEO NIÑOS.png

Lleve a sus hijos a un chequeo visual especializado

Aún cuando sus hijos no presenten síntomas de alerta, un chequeo con nuestros profesionales especializados puede ayudarle a identificar si sus hijos necesitan corrección visual. 

De acuerdo con la Asociación Americana de Optometría, los infantes deberían tener un examen cuidadoso de visión a los 6 meses de edad. Luego de niños, a los 3 años de edad y nuevamente a los 5 o 6. De ahí en adelante, todos los años, por prevención. 

UBICA NUESTRA ÓPTICA MÁS CERCANA
 

 

Signos de alerta en adultos

  • ¿Tiene que sostener un libro muy cerca o muy lejos para poder leerlo?

  • ¿Tiene problemas con tareas cercanas como coser, dibujar o hobbies intrincados?

  • ¿Tiene dolores de cabeza frecuentes o se cansan sus ojos después de enfocar un objeto cercano?

  • ¿Tiene problemas para identificar el texto en su teléfono o pantallas de dispositivos?

  • ¿Tiene dificultad para leer anuncios, como el del transporte o en los supermercados?

  • ¿Necesita luz brillante (o más de lo usual) cuando lee?

  • ¿Tiene problemas para conciliar el sueño?

USUARIO EN PC - CANSANCIO VISUAL.png
 

Presbicia

Cuando se es joven, el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Esta condición normal se denomina presbicia.

Debido a que casi todas las personas desarrollan presbicia, si otras condiciones como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo existen, dichas condiciones se mezclan. Personas con miopía pueden tener menos problemas con la presbicia.

 

Degeneración Macular Asociada a la Edad

La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una lesión o colapso de la mácula. La mácula es un área pequeña en la retina (un tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo). La mácula es la parte de la retina responsable por la visión central, la cual permite ver detalles finos claramente.

 
SOLICITA TU CITA OPTOMETRÍA (GAFAS)
SOLICITA TU CITA OFTALMOLOGÍA